|
Los
Prisioneros en Nancagua: "El milagro Prisionero"

Nancagua
tiene unos 8.000 habitantes, sin embargo hasta nuestros “amigos”
de “la tercera” el viernes 06 se rindieron ante el milagro:
anunciaron que solo por ese día la población de Nancagua
subió a 15.000 habitantes. ¿La razón? El milagro
Prisionero. A las 22:00 horas, el lugar utilizado para la fiesta era
un hervidero, unas 10.000 personas copaban el recinto. Para un fanático
como yo, que viajé varias horas para ver a mi grupo fue una
sorpresa enterarme de que las entradas se habían agotado (y
eso que costaban 6 luquitas. Pero con la ayuda de un técnico
de la banda, pude ubicarme en primera fila).
Cerca de la medianoche, Los Prisioneros suben al escenario, tanta
espera fue recompensada por un trío con muchas ganas. “Quieren
dinero” fue la apertura. Luego se sucedieron el vendaval de
éxitos. “Cuéntame una historia original”,
“paramar”, “Quien mató a marilyn”,
“Papapá” (de esta última, Jorge con su sabrosa
ironía acusa de que “no es muy buena” , “pero
que entre las demás pasa piola”), “porqué
no se van”, “tren al sur”, “San Miguel”,
“Fé”, “Conce”, la adrenalina del público
era tal, que un fanático de no más de 15 años,
se abalanza sobre Jorge a saludarlo, este, absorto en su guitarra
no alcanzó a responder cuando 2 ágiles carabineros ya
lo tenían de nuevo abajo entre el público (era tal el
cariño de la gente que la misma historia se repitiría
3 veces durante la noche). Se despiden con: “el baile...sin
cesar”(así acabo de bautizar a los 2 temas juntos), el
público que no se mueve de su lugar, da gusto escuchar el tradicional
“!prisionerooos!” (con melodía del “quieren
dinero”), que era el grito característico de los fans,
ahora coreado desde el alcalde hasta el más pequeño
de los asistentes al recital. Vuelven con “Estrechez”
(solo algunos captamos cuando el Coti, en muy buena onda, junto al
teclado atina a repetir una de las inolvidables coreografías
de la Ceci Aguayo, todos sonreímos), luego viene “nunca
quedas mal”, en la que Jorge nos regala una joyita de su talento:
al comenzar el tema hace un guiño a uno de los clásicos
de Sui Generis. Luego viene “el clásico de Ricardo Arjona”,
jejeje, “Corazones”, y luego de un segundo bis, la despedida
con la “hiper, mega” ultraderecha.
Solo un comentario final: Se ve a la banda relajada, disfrutando lo
que hace, da gusto ir a verlos, realmente los prisioneros la llevan,
son y serán el grupo más popular de Chile y de eso fueron
testigos los 8.000 habitantes de Nancagua..., perdón ¿o
eran 15.000?
Agradecimientos a Pablo Muñoz H.
|
|