Biografía
PRIMERA
ESTAPA:
Se conocieron
en Marzo del '79 más o menos a los 14 años en el Liceo
nº6 de San Miguel. Entonces para ellos vivir significaba reirse
mucho, escuchar música y tratar de concentrarse en los estudios.
79, 80, 81 y 82 fueron los 4 años del liceo, y al final de
estos, aparte de los diplomas tenían un montón de canciones
buenísimas y un grupo que no debía parecerse a nada.
(Grandes Exitos)
Apareció
un amigo llamado Carlos Fonseca, se convirtió en el manager
del grupo. Ahí comenzó la historia, la historia de Los
Prisioneros. Nombre ideado por Miguel Tapia.
El 13
de Diciembre de 1984 salen las primeras 1000 copias en caset LA
VOZ DE LOS 80 bajo el sello Fusion. Un disco muy rockero,
muy punk en el que solo se escuchan Guitarras, Bajos y Baterías.
En Septiembre de 1985 el Sello EMI comienza a reproducir este disco
masivamente.
En 1986
EMI ODEON exijía al grupo un nuevo disco por lo que Jorge tuvo
que trabajar a full. Este nuevo disco se llamó PATEANDO
PIEDRAS y salió bajo el sello EMI. Se agregan
Teclados y sintetisadores a las canciones. En ese disco hay muchos
temas de relleno, entre ellos El Baile de los que Sobran, el cuál
llegó a ser un himno de la juventud. Con este disco el grupo
paso de tocar de 200 personas a 2000. Los Prisioneros eran un grupo
que aparecían en portadas de las revistas como la Super Rock
y en los diarios. Cada palabra de Jorge González empezaba a
dar que hablar y la gente que no acostumbraba a ir a recitales comenzó
a ir porque el grupo los identificaba.
En 1987
nace el mejor disco según muchos fans y el último en
la primera etapa musical del grupo como trio. Jorge le dijo a Claudio
y Miguel "Vamos a hacer un disco llamado LA CULTURA
DE LA BASURA". El diseño de la caratula
fué creado por Jacqueline Fresard, esposa de Jorge González
en ese momento. La difusion de este disco fue muy mala, debido a que
en ese tiempo el grupo públicamente había decidido apoyar
la fuerte campaña del NO a Pinochet. Esto produjo que la gira
de promoción durara muy poco. Los estadios eran cerrados por
motivos políticos.
En Junio
de 1989 Jorge González y Carlos Fonseca viajan a Los Angeles
(EEUU) para producir el cuarto album del grupo, la temática
del disco era muy fuerte en cuanto a los sentimientos expresados,
era un disco de Amor, dolor, rabia y cobardía. Los temas trabajados
por Claudio y Miguel no quedaron porque no quedaban con el estilo
del disco. En Febrero de 1990 Claudio le comunica al grupo su retiro.
En mayo del mismo año se hace pública esta decision.
El trio que estaba en el corazón de la gente ahora eran un
recuerdo. En este mes sale a todas las disquerías con gran
difusion el disco ahora como dúo (González - Tapia)
llamado CORAZONES. Este disco es muy electrónico
y pop. Para la gira de promoción buscan el apoyo de Cecilia
Aguayo (la doctora) y Robert Rodriguez del grupo Banda 69. Fue un
exito de ventas con un triple disco de Platino, llenaron estadios
y estuvieron 2 noches en el Festival de Viña.
El 24
de Octubre de 1991 el grupo Los Prisioneros se separa
definitivamente o era lo que pensaban ellos por lo menos.
En 1992
Sale un video y un cd, ambos titulados GRANDES EXITOS. En el VHS se
puede ver una biografía grabada por EMI ODEON conducida por
Jorge González y Miguel Tapia
SEGUNDA
ESTAPA:
El 5
de Septiembre del 2001 en la radio Rock & Pop sale al aire y vía
internet una nueva version del tema inédito de Los Prisioneros
llamada LAS SIERRAS ELECTRICAS. Los Prisioneros: Claudio Narea, Jorge
González y Miguel Tapia luego de muchos rumores sobre una posible
vuelta del grupo confirman el reencuentro con una version espectacular
de las Sierras Electricas. El 9 de Octubre del 2001 El grupo ofrece
una conferencia en el segundo piso del local Feria del Disco ubicado
en el Paseo Ahumada 286 en la cuál dan a conocer un recital
del reencuentro que se realizó en el Estadio Nacional. Ese
día sería el Sábado 1 de Diciembre del 2001.
Pero debido a la gran cantidad de público se agregó
un 2 recital un día antes del día acordado (Viernes
30 de Noviembre del 2001). Estos recitales fueron llenos totales,
70 mil personas cantando todos los clásicos de Los Prisioneros.
El trío sobre el escenario se mostraba muy feliz y cada movimiento
y nota eran inmortalizados por las camaras y grabadoras de Carmen
Luz Parot, para luego salir al mercado en un CD llamado
ESTADIO NACIONAL y un DVD doble llamado LO
ESTAMOS PASANDO MUY BIEN. En esos días Jorge,
Claudio y Miguel nos tenían a todos en la incertidumbre, no
se sabía si seguirían en la música o si era solo
ese recital.
El 27
de Febrero del 2002 Los Prisioneros hacen una conferencia en el Sello
Warner para dar a conocer la Gira que realizarían por Osorno,
Valdivia, Temuco, Concepción, Talca, Rancagua, Arica, Iquique,
Antofagasta, Copiapó, La Serena, Viña. En esta ocasion
tambien se lanzó el primer single promocional del disco Estadio
Nacional ¿Por que no se van?. Los periodistas aprovecharon
de preguntar sobre la detención de Jorge González por
portar drogas en San josé de Maipo a lo que Jorge respondió
"Me hubiese gustado pararme acá y desmentir
todo lo que pasó, pero no tiene sentido porque generalmente
las injurias aparecen en la página principal y los desmentidos
en una parte bien chica". Pero
no sería lo peor que tendría que soportar el grupo.
Luego de esto en Perú Jorge hizo un comentario en contra de
los empresarios chilenos y la compra de los aviones F16 que dejan
mal parado a nuestro país. Jorge hablando de los sobre esto
dijo " A veces Me da vergüenza ser chileno".
La prensa cambio la totalidad de la coherencia de toda la entrevista
para destacar solamente esa frase en sus portadas. Toda la gente comenzó
a odiar a Jorge González por estos dichos, incluso muchos de
sus fans. Con todo esto encontra al grupo estaba confirmado para el
Festival de Viña 2003. En el foro de la página web oficial
del grupo www.losprisioneros.cl llegaron mensajes con amenazas de
muerte a Jorge González, diarios como La Cuarta y Las Últimas
Noticias titulaban casi todos los días algunos comentarios
hechos por estos antiprisioneros que trataban de formar un ambiente
tenso. Los primeros días del festival cada vez que nombraban
a Los Prisioneros, la gente pifiaba en toda la Quinta Vergara, hasta
que llegó el Sábado 22 de Febrero del 2003. El público
desde el comienzo del Festival aplaudia y pedía a Los Prisioneros,
el apluso fue ensordecedor cuando los nombraron entre los candidatos
de lo mejor del Festival. Alrededor de las 1 de la mañana saltan
al escenario con una fuerza increible. "Queremos pifias, queremos
mas pifias" grito Jorge al salir al escenario y comienzan las
primeras notas de la canción Sexo. La gente saltaba, cantaba
y gritaba. Luego del coro de Sexo Jorge se manda un discursote espectacular
"El curita con el sermón en el canal de la television,
luego la propaganda del celular con la mina con el poto al aire, el
curita con la censura en cierto canal de television y la propaganda
de cerveza, el señor que no quiere hacer la propaganda del
condón. Él parece que quiere que todo el mundo muera
de Sida. El curita con el sermón, SEXO, pero el curita con
las palabras al cierre. El curita hablando de amor de Jesús
pero cuando torturan y matan se queda callado, porque a los que mataron
eran comunistas anticristianos, porque a los que torturaron tenían
vacías de armas las manos y con toda esa tortura su canal los
bolsillos se llenaron se acuerdan... ellos eran los patriotas"
en la pantalla gigante aparece la franja de colores. Los Prisioneros
estuvieron a punto de ser censurados.
El 13
de Mayo del 2003 a las 19 hrs se lanza el primer single en sonar en
las radios llamado Ultra Derecha en el programa Ciencia
Ficción de la radio Rock and Pop. El 5 de Mayo en el sello
Warner Los Prisioneros lanzan su nuevo disco llamado "Los Prisioneros".
El 24 de junio del 2003 se lanza el segundo single del disco llamado
San Miguel en el mismo programa de radio grabado
con un día de anticipación sobre una micro que recorrió
San Miguel junto a Los Prisioneros y 10 ganadores del concurso "Recorre
San Miguel con Los Prisioneros".
El 21
de Septiembre del 2003 luego de que la separación ya se había
hecho pública, Claudio Narea abandona el grupo y realiza la
última actuación en la fiesta de La Pampilla (4ta región).En
el ambiente se podía notar la inquietud y la emoción
de los fanáticos que exijían ver al grupo. Al salir
Los Prisioneros cada nota quedaba registrada en la memoria de cada
asistente. El grupo se veía igual que siempre, muy fuerte y
unido. Pero para ellos no era lo mismo, aquella llama de unión
que se vió en el Estadio Nacional (2001) se apagó violentamente
y esta vez para siempre. El día siguiente en www.losprisioneros.com
es publicada una carta en que Claudio explica su punto de vista de
los hechos y que llevaría a que este fuera expulsado por Jorge
y Miguel de la banda.
El 25
de Septiembre del 2003, Jorge y Miguel hacen una conferencia de prensa,
transmitida en directo por radio Rock&Pop para dar a conocer una
próxima gira con Cafetacuba y la participación de Alvaro
Henriquez como músico invitado. Pero debido a insistentes preguntas
sobre la carta de Claudio Narea hicieron que esta tuviera un abrupto
final y finalizara con Jorge lanzando todos los microfonos, vasos
y jarron de agua al suelo. La prensa aprovechó esto una vez
más para tratar de hundir al grupo ahora como dúo. Este
mismo día comienzan a grabar un disco de covers y nuevas versiones
de canciones del último disco. Este disco llamado Raras
Tocatas Nuevas de Los Prisioneros fue un experimento que
no llegó a ser un exito de ventas, pero si fue un pie de comienzo
a una nueva puesta en escena del grupo.
El 21
de Enero del 2004 el grupo muestra una nueva formación. Sergio
badilla, mas conocido como Coti, pasa de ser colaborador
del grupo a ser un integrante. Él ahora se encarga de los teclados
y Guitarras acusticas, Jorge toca la guitarra electrica y Miguel la
Batería. Esta nueva formación toca en vivo por primera
vez el 30 de Enero del 2004 en Calera de Tango en donde el grupo tuvo
una aceptación de parte del publico espectacular, cosa que
los diarios obviamente contradigeron.
|