Tutorial eMule

A raíz de nuestra sección "Descargas eMule", hemos decidido crear esta pequeña guía para que todos puedan tener al menos unas nociones mínimas de cómo instalar y utilizar este pequeño gran programa. No somos expertos en esto, y tampoco pretendemos profundizar mucho en el tema. Para eso ya existen muchas webs especializadas.

¿QUÉ ES EL EMULE?

El eMule es un programa de los conocidos como "P2P" (de usuario a usuario, KaZaA, WinMX, eDonkey...) en el cual cientos de miles de usuarios comparten archivos de toda clase: películas, música... Al contrario que otros programas similares, con el eMule podemos crear "eLinks", es decir, enlaces que podemos publicar en una web para que la gente se baje nuestros archivos. Estos enlaces sólo funcionarán una vez tengamos instalado el eMule y al hacer click sobre ellos se añadirán automáticamente a nuestra lista de descargas del programa.

¿CÓMO PUEDO CONSEGUIRLO?

La página oficial del eMule es www.emule-project.com. Una vez dentro dirigirse a Download, y luego descargar el "Installer". Asegúrate que lo que descargas es la versión más reciente del eMule.

INSTALANDO EL PROGRAMA

La instalación del programa es tan sencilla como rápida. Simplemente haz doble click sobre el archivo que te has descargado. Se te abrirá el instalador. Asegúrate de que eliges el idioma Español en el menú desplegable y sigue las instrucciones. No hace falta que cambies ninguna de las opciones que te van saliendo, simplemente dale a siguiente hasta terminar.

CONFIGURANDO LA "MULITA"

Una vez que hayas instalado el programa, probablemente se te abra directamente, si no es así búscalo en "Inicio --> Programas --> eMule". Enseguida se te abrirá el asistente de configuración, que nos ahorrará tiempo. Te recomendamos que dejes todo como está, salvo el nombre de usuario y la velocidad de conexión que tienes. También puede ser una buena opción activar la función de "Conectar al inicio", así nos olvidamos de tener que darle a "Conectar" cuando abramos el programa. Tener un nick reconocible es siempre recomendable, de este modo si alguien que conoces ve que te estás intentando bajar algo de él, tiene la opción de darte preferencia ante los demás.


 

Es importante también que configures bien tu velocidad de conexión. Esto se hace en una ventana como la que ves aquí arriba. En la sección de "Sistema Operativo" elige el que uses, en "Descargas Simultáneas" depende de cuántos archivos simultáneos tengas pensado bajarte. A mi personalmente (BenjaMJ) no me gusta bajarme más de 4 cosas a la vez, 5 cómo mucho, así que siempre lo dejo en "1-5". La sección "Tipo de Conexión" es muy importante. Elige lo que más se aproxime a tu conexión.

Una vez hecho esto, se nos presentará con el programa en sí. Lo primero que necesitaremos para empezar a funcionar es tener una lista de servidores, para poder conectar con el resto de usuarios. Para ello, iremos a "Servidores" y buscaremos "Actualizar server.met desde URL", introduce la siguiente dirección http://2z4u.de/y792k6wx/min/server.met , dale a "Actualizar" y en cuestión de segundos tendremos una bonita y actualizada lista de servidores. Si por algún motivo esta dirección no te funciona, puedes encontrar un listado de direcciónes que ofrecen listas de servidores actualizadas en esta dirección. En estos momentos, nuestro objetivo es poder descargarnos los archivos de nuestra sección, así que lo mejor para este propósito es conectarnos todos al mismo servidor. Un servidor que siempre va muy bien y que suele tener muchos usuarios es "Razborback" (195.245.244.243:4661). Para conectarnos a él, haremos click aqui. Si todo va bien, en cuestión de segundos la pequeña pelota del mundo que hay en la parte inferior derechas de nuestro eMule debería pasar de a , y ya está!. Si en vez de verde, las flechitas aparecen en amarillo, vuelve a intentar conectar, si continua así tras varios intentos, consulta la parte final de esta guía.

CONOCIENDO EL PROGRAMA

Ahora que ya hemos hecho lo más dificil, podemos permitirnos el lujo de mirar con más calma el programa. Como verás, en la parte superior de la ventana tenemos varios botones que nos llevan a diferentes secciones del mismo:

A continuación una breve descripción da cada uno de los botones:

El primer botón "Conectar" (o "Desconectar" si ya estamos conectados) nos vale para conectarnos a uno de los servidores de nuestra lista.

En "Servidores" encontraremos todos los servidores que tenemos en nuestra lista, opciones para añadir aún mas servidores, una breve información sobre el estado en el que nos encontramos y un apartado importante como es el de "Registro" en el que podremos seguir todos los movimientos de nuestra mula.

"Tráfico" es la sección que probablemente miraremos con más frecuencia mientras nos estamos bajando algo. En este apartado la ventana se divide en dos: en la parte superior podemos ver lo que nos estamos bajando, en la inferior lo que se están bajando de nosotros. En cada apartado, podremos encontrar información tan interesante como el nombre del archivo, cuanto ocupa, los MB que llevamos descargados, la velocidad que tiene actualmente, cuántas personas hemos encontrado que posean el archivo y algunas otras informaciones que irás descubriendo por tí mismo.

"Busqueda" nos servirá para encontrar archivos de los cuales no tengamos el eLink, o añadir un eLink para descargar de forma manual. Para obtener más resultado, les aconsejo elegir "Global(Servidor)" en el menú desplegable de "Método".

"Compartidos" es una forma de ver los archivos que estamos compartiendo con el resto de usuarios, así como añadirles comentarios que podrán leer los demás. También podremos seleccionar la prioridad que queremos darle.

"Mensajes" Aquí es donde podrás ver tu lista de "amigos" e intercambiar mensajes con ellos.

"IRC" no creo que necesite descripción.

"Estadísticas" Tampoco hace falta dar mucha explicación. Aquí encontrarás todo tipo de datos referentes a la velocidad media de descarga/subida, cantidad total de datos enviados/recibidos, etc...

En "Preferencias" básicamente tenemos todas las opciones de configuración del programa: Ajuste de límites de subida y bajada, cambio de nombre, selección de idioma, escoger directorios compartidos, y un largo etcétera. Si no conoces bien este programa es preferible que dejes todo como está mientras no sea estrictamente necesario hacer algún cambio en la configuración.


Problemas más comunes con el eMule y recomendaciones varias


Las flechitas que indican el estado de conexión están en amarillo

Prueba a conectar a otros servidores e inténtalo varias veces. Si aún así sigues con el mismo problema, puede ser que tengas un firewall activado como por ejemplo el Zone Alarm o el Norton Internet Security. Desactívalos e intenta conectar de nuevo. Si así se te soluciona el problema, deberás configurar tu firewall para que permita el tráfico por los puertos 4661, 4662 y 4665. Si no sabes como configurar tu firewall, también tienes la opción de desactivarlo completamente cuando uses el eMule, pero es algo potencialmente peligroso.

Si usas Windows XP, puede que tengas activado el firewall que vienen con este sistema operativo.

Para desactivar el firewall que tiene por defecto Windows XP hay que seguir los siguientes pasos:
- Haz click sobre el botón de INICIO
- Selecciona Panel de control
- Pulsa sobre Conexiones de red e Internet
- Pulsa de nuevo sobre Conexiones de red y se te abrirá una nueva ventana donde te aparecerá uno o varios tipos de conexión de Red.
- Pulsa con el botón derecho del mouse y selecciona propiedades del que te proporciona Internet.
- Selecciona la pestaña Opciones avanzadas.
- Desmarca la casilla "Proteger mi equipo y mi red limitando o impidiendo el acceso a él desde Internet".
- Pulsa Aceptar y listo.

¡Esto no descarga!

Puede haber muchos motivos por los cuales el eMule no descargue, pero sobre todo tienes que tener paciencia. Asegúrate de haber seguido está guía fielmente. No esperes 5 minutos y empieces a preocuparte. Dale un margen amplio, piensa que vas a bajar unos archivos que se están empezando a expandir y por lo tanto los tiene poca gente, puede que te cueste un poco encontrarlos al principio. Si nos conectamos todos al mismo servidor, habrá muchas más posibilidades de empezar a descargar antes y más rápido. También hay que tener en cuenta que cuanto más tiempo lleves con el eMule, en teoría tus descargas deberían ser de mayor calidad. Esto es debido a los "créditos" que se acumulan cuanto más compartes.


Recomendaciones importantes

Comparte lo que te hayas bajado

Si queremos que este proyecto salga adelante y que llegue al mayor número de fans, debemos dejar los archivos que nos hayan llegado en nuestra carpeta de archivos compartidos, ya sean descargados desde nuestro sitio o desde el programa. ¡No los borres, renombres o muevas enseguida! Además, las personas que se bajan archivos de ti no influyen a tu velocidad de descarga, no tienes nada que perder.